Esta exposición integra el esfuerzo conjunto de diversas instituciones culturales y académicas. Desde su planeación se concibió como una exposición itinerante y el Museo Nacional del Virreinato será la segunda sede. "Rosa María Franco, Directora del Museo Guadalupe nos hace de conocimiento que existe este proyecto y además de solicitarnos piezas en préstamo nos invita a ser sede para reforzar la red de museos del INAH", explicó Cecilia Genel Velasco, Directora del MNV.
Destacó, "el tema de la exposición es versátil, original y la obra de primera; la Profesa accedió al préstamo de obra que no había salido con anterioridad; se suman instituciones como el Museo Nacional de Arte, el Museo del Carmen, la Dirección de Estudios Históricos, la Universidad Autónoma de Hidalgo, entre otras." Además, "compartir este proyecto con el Museo Franz Mayer, quien será la siguiente sede después de nosotros y con quien tenemos una de nuestras alianzas más sólidas, es un gusto".
El pecado y las tentaciones en la Nueva España, con mas de 90 piezas de arte virreinal, dará cuenta del pensamiento que la sociedad novohispana y la Iglesia Católica tenían sobre el pecado y las tentaciones propias de la Nueva España. Entre estas piezas destacan óleos como "El árbol de la vida", "La expulsión del paraíso", "Penas del infierno", "El juicio final", así como piezas de cristal, cerámica, madera y réplica en fibra de vidrio de la "Pila bautismal de Zinacantepec"