Esta exposición propone la interpretación del recién restaurado conjunto escultórico de Santiago, perteneciente al acervo del Museo Nacional del Virreinato. La muestra pretende explicar los aspectos tecnológicos de manufactura y ensamblado, estrechamente relacionados con la función procesional que tenía la pieza. En el recorrido se explica el proceso de intervención realizado para recuperar aspectos originales de su materialidad y su función, además de preservar su estado de conservación. Se incluye una sala de mediación que ofrece contenidos y actividades en torno a la vigencia del culto a Santiago en la actualidad, así como la pervivencia de la manufactura de esculturas ligeras para elaborar piezas con caña de maíz en talleres del estado de Michoacán.